
Dar una óptima respuesta a la población en una situación de desastre, implica un aprendizaje y una organización previos que requiere de la participación de distintos sectores de la sociedad. Conlleva, además, a regirse por principios y normas basados en los derechos que caben a todas las personas. Esa fue una de las motivaciones del taller sobre el “Manual esfera” que recientemente facilitaron los especialistas Lorena Conde López y Jesús M. Iglesias Gómez en el Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo-Cuba.
Participaron representantes de instituciones provinciales y municipales: de Salud Pública y de la Cruz Roja, de distintas comunidades de fe, del Centro de Servicios Ambientales de Matanzas (CITMA), Ministerio de Educación Superior y Municipal, de la Defensa Civil, de la Oficina de Proyecto de Desarrollo Local. Juntos se dedicaron a profundizar en los capítulos esenciales y técnicos que conforman el “Manual esfera” y a evaluar sus peculiares roles ante una contingencia, así como los planes ya elaborados en función de facilitar, distribuir y manejar los recursos, con la constante que domina este proceso: una respuesta humanitaria basada en principios y derechos.