Saltar al contenido
  • sábado, octubre 18, 2025
  • Contexto
  • Políticas
  • Prioridades Temáticas
  • Reconocimientos
  • Publicaciones
  • Nuestro Blog
  • Galerías
  • Contribuir
  • Eventos

Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo – Cuba

Si no somos parte de la solución entonces somos parte del problema

  • Inicio
  • Dirección
  • Quiénes somos
    • Misión/Visión
    • Gobierno
    • Estructura Organizativa
    • Objetivos y Fines
    • Historia del Centro
    • Metodología de Trabajo
    • Contáctenos
  • Programas
    • Reflexión y Diálogo (Académico)
    • Atención Psico-Comunitaria
    • Protección al Biosistema-Subprograma de Agricultura Ecológica y Estudios Comunitarios Rurales
    • Atención a ancianos, personas con discapacidad y/o con necesidades especiales
    • Emergencias Comunitarias
    • Manos amigas
  • Departamentos
    • Proyectos
    • Economía y Contabilidad
    • Administración
    • Informática
    • Publicaciones
      • Centro Cultural de Información y Documentación
  • Alianzas
  • Facilidades
  • Nuestra Ciudad
  • Inicio
  • 2025
  • febrero
  • 27
  • PAPA FRANCISCO: UN PONTIFICADO DE PAZ, DIÁLOGO Y COMPRENSIÓN
Noticias

PAPA FRANCISCO: UN PONTIFICADO DE PAZ, DIÁLOGO Y COMPRENSIÓN

27 febrero, 2025
admin_ccrd
Papa Francisco
Papa Francisco

Paz, diálogo y comprensión. Esos son algunas de las máximas que definen el pontificado del papa Francisco y su propia personalidad. Así y más expresaron varios latinoamericanos para quienes el sumo pontífice de la Iglesia católica romana, desde su cercanía y humildad, entiende a la perfección el corazón humano y nuestra realidad, en el artículo «Francisco en América Latina: Un Papa que nos entiende» de la periodista y editora multimedia Rosa Muñoz Lima.

Muchas son las voces que por estos días, preocupadas por su salud, han comentado y recreado la vida y la obra de Jorge Bergoglio, de origen argentino, que adoptó en 2013 el nombre de Francisco luego de ser elegido en el cónclave como sumo pontífice.

Se destacan, entre tantas de sus actitudes y posicionamientos, su apertura de la Iglesia al mundo exterior como ninguno de sus predecesores; el reconocimiento de la vulnerabilidad, «pecado y desvíos» de la Iglesia, según la teóloga colombiana Viviana Forero,  así como su «pronunciamiento en favor de las víctimas de abusos sexuales e institucionales»; su acercamiento a «la comunidad LGBTIQ+, la migración, los refugiados en todo el mundo», y «la promoción del diálogo interreligioso», en palabras de la presbítera gobernante de Ia Iglesia Presbiteriana Reformada y directora ejecutiva del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo-Cuba, Rita García; «su ejemplo de amar a Dios y amar al prójimo, tanto con sus palabras como con sus obras, desde la cercanía, sencillez, alegría y humildad», según la religiosa mexicana Micaela Villa, de la congregación Carmelitas de San José; o su las propias ideas del papa Francisco en sus cuatro encíclicas, que ofrecen principios rectores para los fieles y que invitan a la reflexión: Lumen Fidei en la que reflexiona sobre la fe; Laudato Si, en la que invita a proteger el planeta, al que denomina «nuestra casa común»; Fratelli Tutti, dedicada a la fraternidad y amistad social y Dilexit nos, en la que indaga sobre el amor humano y divino del corazón de Jesucristo.

____ Compartir
Etiquetas: amor a Dios y al prójimo, apertura de la Iglesia, CCRD-C, CCRD-Cuba, cercanía, comprensión, comunidad LGBTIQ+, diálogo, diálogo interreligioso, humildad, Jorge Bergoglio, latinoamericanos, migración, papa Francisco, paz, pontificado, refugiados, víctimas de abusos, vulnerabilidad

Navegación de entradas

PERFECCIÓN DE LOS SERVICIOS DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICO-COMUNITARIO
VISITA DE MONITOREO E INTERCAMBIO A SUJETOS DE DERECHO CON QUE TRABAJA EL CCRD-CUBA

Agenda de Eventos

Publicaciones recientes

Videos recientes

Encuéntranos aquí

Misión

Somos una organización de principios cristianos, inclusiva, con una concepción holística de la vida. Promovemos la espiritualidad, la dignidad humana, los derechos humanos y la resolución de conflictos; a través del diálogo reconciliador y la participación en procesos de empoderamiento comunitario, con énfasis en los grupos vulnerables, propiciando el aprendizaje a través del “saber ser”, el “saber hacer”, el “aprender a conocer” y el “aprender a convivir”.

Visión

Desarrollar una Cultura de Paz desde el respeto a la dignidad humana, promover una calidad de vida integral del ser humano y trabajar para acompañar solidariamente a las comunidades en su desarrollo y transformación de forma sostenible.

Calendario de Eventos

octubre 2025
LMXJVSD
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   
« Sep   Nov »

Videos recientes

Archivos

Finca El Retiro

Sembrados de la finca El Retiro Mujeres beneficiadas por el Programa de atención psicopastoral durante su visita a la finca El Retiro camino2 lechuga1 camino3 DCIM100MEDIA canteros cartel DSC02634 encurtidos planta biogas2 M2081S-1029
Copyright ©2025 Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo – Cuba
Tema por: Theme Horse
Funciona gracias a: WordPress