POR EL DERECHO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS A UNA CONVIVENCIA SALUDABLE

El psicólogo Frank Velázquez (al centro) facilita una dinámica participativa durante el encuentro con padres en Jovellanos
El psicólogo Frank Velázquez (al centro) facilita una dinámica participativa durante el encuentro con padres en Jovellanos

Nuestro Centro continúa consolidando la estrategia de trabajo en temáticas relacionadas con los derechos de los niños y las niñas. A ello motivan los cambios en la convivencia y manejo educativo que han surgido en las familias, durante este prolongado período de confinamiento en que nos ha sumido la Covid-19.

En esta ocasión, en la comunidad de Jovellanos, se hizo énfasis en aquellas familias que tienen, entre sus integrantes, a alguno con cierta discapacidad.

Resulta clave en este contexto propiciar espacios saludables que contribuyan a la educación de los niños y niñas, a su participación y conocimiento de sus derechos. Por tal razón, varios psicólogos y especialistas del CCRD-C se reunieron con un grupo de padres y madres de esta comunidad. Su objetivo era la asesoría en cuanto al empleo adecuado del tiempo con los más jóvenes de casa, así como en el aprendizaje de métodos psicoeducativos que respeten la dignidad de cada integrante del hogar. De manera simultánea, sesionó un espacio de orientación psicofamiliar en función de necesidades específicas de las familias atendidas.

Fue también esta una oportunidad para el encuentro con líderes y lideresas de esa comunidad, con el fin de brindar recursos en temáticas de educación participativa en familia, dignidad humana y derecho a la vida.

La psicóloga Rocío Fernández dirige la reunión con líderes de la comunidad Jovellanos
La psicóloga Rocío Fernández dirige la reunión con líderes de la comunidad Jovellanos