RESPETO ENTRE LAS PERSONAS Y CUIDADO DEL ENTORNO, CLAVES PARA LA CONVIVENCIA

Niñas y niños de la comunidad Humberto Álvarez aprenden y se divierten mediante dinámicas grupales
Niñas y niños de la comunidad Humberto Álvarez aprenden y se divierten mediante dinámicas grupales

Según datos de expertos en el tema, se estima que entre un 15 y un 50 por ciento de los niños y los adolescentes pueden haber sido víctimas de acoso escolar en algún momento. Se trata, por tanto, de un problema muy frecuente en el ambiente escolar. Puede darse en cualquier momento y sitio de la escuela, e incluso fuera de esta. La detección de este tipo de acoso, que denominamos bullying, es muy complicada, ya que es muy frecuente que los niños lo oculten en el ambiente familiar.

Precisamente este fue uno de los temas del taller impartido por especialistas del CCRD-Cuba en la comunidad de Humberto Álvarez. A través de pequeñas representaciones, los infantes se convirtieron en protagonistas del encuentro y opinaron sobre lo que conocen de esta forma de violencia y maltrato. Nuestros psicólogos insistieron en la necesidad de adoptar conductas que favorezcan las relaciones interpersonales, sobre la base de la aceptación y el respeto.

Otro de los temas del taller fue el cuidado y la protección del medio ambiente. Mediante dinámicas de participación y juegos, se aludió al papel que tienen niños y niñas en su entorno, así como la responsabilidad que desde edades tempranas deben tener para preservar los recursos naturales y el entorno que los rodea.