MONITOREO Y EVALUACIÓN. VISITA DE REPRESENTANTES DE AGENCIAS DE COLABORACIÓN AL CCRD-CUBA

Visita de Nienke Pruiksma, oficial de programas de Kerk in Actie (KIA) para Cuba, Guatemala y Nicaragua
Visita de Nienke Pruiksma, oficial de programas de Kerk in Actie (KIA) para Cuba, Guatemala y Nicaragua

Constatar desde la práctica cómo se desarrolla el trabajo de nuestra institución, resulta de especial interés para cada agencia y coparte que colabora con el Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo-Cuba. A nivel de programa, el propósito de tal monitoreo y evaluación es hacer el seguimiento sistemático de la implementación de las actividades y del uso de los recursos para medir la eficacia de las acciones. De esa manera se determina con exactitud cuándo un programa está bien encaminado y cuándo es necesario introducir cambios.  

Por tal motivo recibimos, durante este mes, las visitas de Nienke Pruiksma, oficial de programas de Kerk in Actie, organización de los Países Bajos (KIA) para Cuba, Guatemala y Nicaragua y de dos oficiales de la Fundación Sueca para los Derechos Humanos, Charlotta Goller y Sofia Ekarv. 

Con la representante de KIA, se realizaron recorridos por espacios, comunidades e instituciones que mantienen alianzas con el CCRD-Cuba. La finca agroecológica El Retiro fue uno de esos sitios. Allí conoció sobre los niveles de producción del organopónico, de las distintas áreas de trabajo, así como los nuevos proyectos que se acometen. Terminados estos, se efectuó un encuentro con especialistas del CCRD-Cuba, para intercambiar sobre los proyectos de trabajo conjunto.

De forma similar aconteció con la visita de las oficiales de la Fundación Sueca, quienes se reunieron con representantes de distintos proyectos de desarrollo de la localidad cardenense vinculados a nuestra institución, como Grandes Ilusiones, que acoge a jóvenes con diversidad funcional intelectual y a sus familias, el Club de los 120 años y la Cátedra del adulto mayor. Durante el intercambio tuvieron la oportunidad de conocer sobre sus distintos espacios de incidencia y de las acciones que desarrollan en conjunto con el CCRD-Cuba. Se interesaron por el impacto que ha tenido en sus vidas y desempeño espacios como Por una vida plena, dedicado a las personas de la tercera edad y Habilidades para la vida, en el que se trabaja en favor del desarrollo de destrezas en jóvenes con discapacidad; así como con sus padres, sobre las distintas maneras de afrontar situaciones con sus hijos.

En intercambio con especialistas del Centro Cultural y del Departamento de Publicaciones conocieron sobre las actividades didáctico-recreativas que se realizan con distintos tipos de público (clases de dibujo, de canto, de baile, de teatro; La hora del cuento) y de las exposiciones artísticas. También sobre las sesiones dedicadas en la revista Reflexión y Dialogo a los derechos y a la inclusión. Un momento aparte se dedicó al Salón Cultura de Paz, que se efectúa cada año, alternativamente, para adultos, y niños y jóvenes. En especial se habló sobre las distintas actividades que se desarrollaron en el último Salón, dedicado a la protección del medio ambiente y en el que se presentaron más de 350 obras.

Las representantes de la Fundación Sueca para los Derechos Humanos incluyeron además en su agenda de trabajo una visita a la finca Naturaleza con Rostro de Mujer. Allí dialogaron con Lisy Delgado López, emprendedora y líder de la finca, con quien el Centro mantiene una estrecha relación de trabajo y de cooperación. Apreciaron el progreso de cultivos y cosechas, y conocieron sobre el aporte que ha recibido de parte del CCRD-Cuba, tanto en lo referente a capacitación, realización de eventos y establecimiento de alianzas con emprendedores e instituciones, como en cuanto al suministro de insumos y materiales.

Visitas como esta, dedicadas al monitoreo y la evaluación, proporcionan los datos necesarios para realizar la planificación estratégica, optimizar la asignación o reasignación de recursos y llevar a buen término programas y proyectos que se impulsan desde el Centro Cristiano.