
El ideal de la maternidad es una construcción social que a veces trae asociada la idea irracional de que las madres deben ser cuidadoras perfectas y están destinadas a no cometer errores en la crianza de sus hijos. Como consecuencia de ello, muchas mujeres sufren en silencio y a lo largo de los años, sin tener momentos para expresar sus necesidades y angustias asociadas a esta etapa de la vida.
Con estas ideas, el CCRD-C, representado a través del Vicecoordinador de la Pastoral para la Reflexión y Diálogo, Frank A. Velázquez Zaldívar, colaboró con la facilitación del segundo Taller sobre Autocuidados femeninos, desarrollado el 24 de octubre en Jovellanos, donde participaron 50 mujeres de diferentes comunidades de fe del territorio.
Momento especial del encuentro resultó el testimonio de vida que realizara María Otero Sotomayor, Directora del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS) en Jovellanos, quien expresó, de manera muy sentida y la vez didáctica, momentos de su propia historia personal con la maternidad.
El CCRD-C considera que para potenciar la autonomía femenina es esencial que las féminas compartan en espacios públicos. Deben crearse grupos de mujeres para potenciar la capacidad de exteriorizar sus necesidades e incentivar redes de apoyo. Es por ello que favorecemos espacios comunitarios para que las mujeres ganen en seguridad y conocimiento.