UN ENFOQUE SOCIOCULTURAL COMUNITARIO

Trabajo comunitario en Perico
Trabajo comunitario en Perico

Podemos crear espacios socioculturales como vía para la prevención de violencias sociales. Con esta idea se desarrolló en la comunidad de Perico, el día 20 de febrero, el Taller Un enfoque sociocultural comunitario; donde estuvieron presentes líderes eclesiales, maestros, personas de la sociedad alcohólicos anónimos y un directivo de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM). El encuentro fue propicio para la sensibilización, así como la concreción de ideas a implementar en el territorio, para la reanimación sociocultural y la creación de proyectos vinculados al arte, la cultura y el ejercicio de actividades sociales creativas, como formas de incentivar la participación social no violenta y el desarrollo de personas con vulnerabilidad social. Fueron proyectados dos cortos socioeducativos, hechos por realizadores de comunidades rurales con las que trabajamos, formados con el apoyo del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo-Cuba. Estos audiovisuales muestran la forma en que niños y jóvenes pueden formar parte de actividades socialmente sanas, ejercer su autonomía y, a la vez, crear vínculos para una mayor participación social.