
Los días 23 y 24 recibimos la visita de Diana Montealegre, consultora de Diakonía, una de las agencias que apoya gran parte de nuestro trabajo. Como es típico en esta clase de colaboración, su propósito era analizar el avance de nuestra labor, de acuerdo con los objetivos estratégicos que nos unen a la institución sueca: promover la espiritualidad, el diálogo reconciliador y la participación de iglesias y comunidades cristianas en el desarrollo humano integral; consolidar los espacios del CCRD-C para la reconciliación, el diálogo y el acompañamiento a grupos vulnerables de la sociedad cubana; dinamizar el desarrollo comunitario desde iniciativas socioeconómicas e innovaciones medioambientales con un enfoque de justicia económica y social; perfeccionar los procesos de fortalecimiento de las capacidades institucionales, de los recursos humanos, financieros y físicos. En correspondencia con ello, representantes de los distintos Programas y Pastorales del CCRD-C se reunieron con la consultora de Diakonía.
Gracias al apoyo de esta agencia al actual proyecto, iniciado desde el 2017, se ha podido incidir positivamente en 16 comunidades de las provincias Matanzas, Mayabeque y Villa Clara, lo que se verificó durante el encuentro. Como complemento del análisis realizado, sirvieron las entrevistas que Diana Montealegre tuvo con beneficiadas de los servicios de atención psicopastoral, con la microemprendedora María Victoria Valente y con el intelectual Alberto Abreu, el miércoles 23 en el horario de la tarde; y en la mañana del jueves con Raúl González, líder de la ACLIFIM de Perico, quien tiene en proyecto un emprendimiento que incorporaría a limitados físico-motores. Después de estas, Diana declaró que ahí se hallaban potenciales espacios de aprendizaje de los que debemos sacar el máximo provecho.
Fue, en fin, un intercambio fructífero que sirvió para autoevaluarnos; entender que al valorar cualquier proceso, más que la cantidad de involucrados, importa la forma en que nos relacionamos con ellos y el por qué es útil hacerlo.