PROMOVER EL BIENESTAR EMOCIONAL EN PERSONAS CON OTRAS CAPACIDADES

Con prácticas como estas se promueve una inclusión y participación social más amplia y efectiva
Con prácticas como estas se promueve una inclusión y participación social más amplia y efectiva

Representación de algunas emociones, físicamente primero y pictórica después, fue el punto que sirvió de apoyo en el último contacto con los integrantes del proyecto Grandes Ilusiones durante el encuentro Habilidades para la vida que cada mes se realiza en el Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo-Cuba.

De acuerdo con las psicólogas Maidenys Aguerrebere y Yelaine Paz, quienes facilitaron este momento, es vital enseñar habilidades prácticas y técnicas de cambio de comportamiento en jóvenes con otras capacidades, pues ello les permitirá mejorar su autogestión: hace más fácil su vida diaria, el manejo del tiempo, y promueven una mayor independencia y confianza. También sugieren que mejorar las habilidades sociales a través de entrenamientos en inteligencia emocional y otras estrategias de regulación emocional es crucial para su bienestar, pues ello facilita la integración y satisfacción personal.

El hecho de representarlas después, mediante dibujos, les permitirá reconocer y expresar emociones de manera adecuada, manejar conflictos y desarrollar empatía hacia los demás.

Si a esto se le suma un estilo de vida activo –expresó la especialista Denise Lima, coordinadora del Centro Cultural del CCRD-Cuba–, algo que es lo común en los integrantes de Grandes Ilusiones y sus familiares, quienes se lo pasan diseñando y ejecutando actividades culturales diversas que incluyen canto, baile y modelaje, alineadas, además, con las opiniones y preferencias de sus integrantes, se crea una mejor aceptación y sostenibilidad de estas saludables prácticas.