
Celebrar la vida, con la experiencia acumulada en alto como una bandera o pancarta, con los pies y la mirada sobre la actualidad circundante, mentalidad positiva y una sonrisa de las que van “de oreja a oreja”. Esas son las sensaciones que surgen de las reuniones del Club de los 120 años el día de cada mes que se reúnen en nuestro Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo-Cuba. Y de eso se trata, diría el primer presidente de esta asociación en el municipio cardenense, Dr. Roberto Hassan Hernández, que en esta oportunidad acudió al encuentro para rememorar la historia del Club, conversar sobre los aspectos que inciden en el mantenimiento de una longevidad satisfactoria y compartir con los actuales integrantes, antes de la pausa de las actividades por el período vacacional.
Aprender un nuevo idioma o a tocar un instrumento musical, la práctica de juegos de mesa que agucen sentidos y habilidades, una sana alimentación, el ejercicio físico, saber manejar el estrés, la genética heredada y una motivación cargada de positivismo fueron de los aspectos que surgieron ante las interrogantes de Hassan sobre lo que se necesita para favorecer la calidad y esperanza de vida.
Le siguieron recuerdos variados, compartidos por los presentes, que redescubrían encuentros con el también Dr. Eugenio Selman, fundador del Club en Cuba en el 2003; sobre actividades anteriores; acerca de los fundadores en Cárdenas, de voz de una de sus protagonistas, la profesora Margarita Silva. Tampoco faltó el agradecimiento infinito al CCRD-Cuba por el apoyo y amor incondicional que ha dado siempre.
Como complementos llegaron las canciones y poemas, la búsqueda de tesoros escondidos, una rifa y pasarela de moda, tradiciones que propician la solidaridad y que atraen nuevas sonrisas y divertimento.