
Por segunda ocasión el proyecto GO CUBA!, fondo para realizadores cinematográficos independientes, que auspicia la embajada de los Países Bajos, elige a nuestro CCRD-Cuba como uno de sus destinos para encontrarse con el público cubano. En esta oportunidad, de la mano del creador audiovisual Armando Capó Ramos, quien se ha beneficiado con el fondo en otras oportunidades, y del estudiante de actuación Julio Hervis, fueron presentados el documental Camino de lava, de la realizadora Gretel Marín y los cortometrajes El hormiguero y Flying Pigeon, de Alán González y Daniel Santoyo respectivamente.
Tal proyecto se subordina a la Fundación World Cinema Amsterdam que, mediante el festival de igual nombre, ha funcionado como plataforma de audiovisuales gestados en África, Asia y Latinoamérica por más de una década. Con encuentros como este, se le da promoción a esta magnífica alternativa, de la que pueden servirse realizadores cubanos, para concretar sus proyectos cinematográficos de corta o larga duración.
Para quienes asistieron, principalmente el público joven, fue una excelente oportunidad de dialogar sobre el camino que deben recorrer, para una futura carrera o una idea en ciernes. Para otros, la ocasión fue propicia para hablar sobre las obras presentadas, con mayor énfasis en la expresión de sus temáticas: discriminación, marginalidad, violencia. Solícitos estuvieron Armando y Julio para comentar sobre las formas de acceder a las escuelas artísticas dedicadas a la formación actoral y audiovisual, y para hablar sobre el proceso de presentación de materiales y la obtención de fondos.
Para quienes no pudieron asistir, la información sobre el proyecto GO CUBA! se encuentra en este enlace.