
Los maestros y maestras tienen, ante la reapertura del curso escolar, un reto de gran envergadura. Recordemos que son casi dos años en condiciones excepcionales, durante el que los infantes han variado sus hábitos formativos por el extenso tiempo de aislamiento en casa. Lograr su reinserción psicosocial al ámbito escolar, es uno de los objetivos prioritarios al iniciar la escuela.
Para los psicólogos Rocío Fernández Ruiz y Frank A. Velázquez Zaldívar, del Centro Cristiano de Reflexión y Dialogo-Cuba, sin embargo, igual de fundamental es el trabajo con los profesores; o sea, con los que están a cargo de los educandos. De ahí que recientemente sostuvieron un encuentro con educadores de la enseñanza primaria del municipio Juan Gualberto Gómez, Matanzas.
A través de técnicas participativas y vivenciales, los especialistas propiciaron un ambiente donde las personas se sintieran cómodas a la hora de expresar sus angustias y sus fortalezas en el trabajo con niños, así como sus experiencias y aprendizajes durante esta etapa de aislamiento.
De acuerdo con premisas metodológicas de nuestro CCRD-C, en la capacitación a docentes, es vital la idea de fomentar espacios para su autocuidado. Sin dudas, la mejor manera de educar en la formación y respeto de los derechos que le asisten a los más jóvenes, es cuidar a las personas que cumplen con la noble función de educarlos.