
Nuestro CCRD-C continúa brindando espacios, ya sea con carácter presencial o virtual, para la formación y el empoderamiento femenino.
Temas como equidad, justicia de género, violencia, por ejemplo, en torno al reconocimiento de estereotipos en nuestra sociedad, han posibilitado enriquecedores debates virtuales en el grupo de WhatsApp “Mujeres Empoderadas”. Las reflexiones evidencian la necesidad no solo de reconocer los estereotipos, sino de desmontarlos en relación a las identidades y los roles.
El espacio ha permitido dar a conocer el trabajo de nuestra institución sobre la no violencia y la importancia de una cultura de paz donde se validen cada vez más el respeto y el diálogo. También en este grupo se han ofrecido herramientas metodológicas para el ejercicio del liderazgo, el trabajo grupal, y temas relacionados con las finanzas, el marketing digital y el uso de las nuevas tecnologías de comunicación en el mundo de los emprendimientos. Así, algunas mujeres han compartido sus testimonios acerca de las inspiraciones recibidas para empoderarse y tomarse en serio el emprender en medio de una configuración económica que precisa de reorientar metas, sueños o proyectos en el plano personal y familiar.
“Mujeres empoderadas” ha funcionado también como acompañamiento en medio de las crisis, reconocimiento de resiliencias, celebración de la vida y la esperanza.