OPCIONES Y OPORTUNIDADES PARA MUJERES

Taller sobre empoderamiento femenino. Al fondo, se aprecia una exposición de carteles y fotos que evidencian el trabajo del CCRD-C en favor de la mujer
Taller sobre empoderamiento femenino. Al fondo, se aprecia una exposición de carteles y fotos que evidencian el trabajo del CCRD-C en favor de la mujer

Incentivar el emprendimiento económico de las mujeres y las necesidades de capacitación, así como favorecer el ejercicio de su autonomía, fueron algunos de los propósitos que motivaron la realización del taller Empoderamiento femenino efectuado los días 27 y 28 de mayo en el CCRD-C.

Los comentarios de los especialistas y los testimonios de las asistentes hicieron posible un enriquecedor debate sobre género, violencia, autoestima.

Así se conoció sobre Damaris y Yaima, por ejemplo, quienes, a pesar de haber perdido sus empleos en la actividad turística, hoy conciben la creación de una iniciativa propia consistente en la venta de productos de factura artesanal. Hasta nuestro Centro acudieron para capacitarse en la conformación de un plan de negocios y para intercambiar sobre los pro y contras de llevar hacia adelante un emprendimiento.

Gratificante resultó, por otra parte, el escuchar a Claudia e Ileana, amigas, estudiantes universitarias, que desde ya piensan en opciones como el pluriempleo en favor de su bienestar y el de sus familias. Sus atinados comentarios, su interés por conocer sobre espacios que permitan multiplicar sus capacidades o explorar su creatividad, hablan de la necesidad creciente entre los jóvenes por su auto sostenibilidad.

El equipo conformado por Yeni, Arlenys, Mónica y Elizabeth, habló desde sus vivencias. Abordaron el tema de la resiliencia, adaptabilidad y la conformación de un plan de contingencia, muy a tono con estos tiempos.

La realidad es que muchas mujeres, en el contexto de la pandemia, han tenido que quedarse en casa, dedicadas al cuidado de los niños y ancianos de la familia, debido al cierre de sus propios negocios o cese momentáneo de su trabajo. Para ellas, los espacios de aprendizaje como este, proporcionan un reinicio a sus vidas, con nuevas propuestas que pueden derivar en su autonomía e independencia financiera.

Y parte del trabajo de nuestro CCRD-C consiste en educar en este sentido. Se trata de que la mujer conciba la reorientación de su vida, que reordene sus prioridades de modo tal que se garantice su empoderamiento y el futuro disfrute de una sociedad equitativa.