CURSO INTENSIVO PARA LÍDERES LAICOS. COMPRENSIONES Y EXPERIENCIAS SOBRE ESPIRITUALIDAD

Jorge Enrique Suárez Martínez y Yudy Guerrero de la Iglesia de Cristo de Taguasco
Jorge Enrique Suárez Martínez y Yudy Guerrero de la Iglesia de Cristo de Taguasco

Tras el encuentro online Espiritualidad y valores: hacia una vida responsable, concluyó la primera materia del presente módulo del Curso Intensivo para líderes laicos, organizado por la Pastoral para la Reflexión y el Diálogo del CCRD-C.

Gracias a la facilitación y guía del profesor Amós López Rubio, Dr. en Teología y Decano del Seminario Evangélico de Teología de Matanzas, y con la colaboración de las 45 personas que conforman este grupo de WhatsApp, se pudo abordar en profundidad el tema de la espiritualidad.

El recorrido, que fue desde lo personal, pasando por la lectura bíblica, hasta la vivencia de los valores éticos, corroboró la importancia de una espiritualidad auténtica para el ejercicio de un liderazgo responsable y comprometido con la comunidad. Liderar exige, entre otros aspectos, una orientación hacia nuestro conocimiento interior y nuestras fortalezas innatas, y la clave para desatar esa fuente interna es recurrir a nuestros valores.

Los participantes, de diferentes denominaciones cristianas, pudieron intercambiar opiniones en el chat común a todos, y en otros, creados para el trabajo de cada uno de los equipos. También compartieron materiales que, aunque no respondían a las tareas orientadas, sí aportan al tema general del curso. De esta forma, se convierte este espacio online en un foro en el que se suscita el debate sobre un determinado tema –que no necesariamente ha de ser agotado–, se crea la oportunidad de que cada quien contribuya con su particular punto de vista; se genera el análisis y el enriquecimiento.

Como tarea evaluativa del curso quedó la de describir la “ruta espiritual” de cada uno y hablar sobre cómo este curso aportó a la misma. También se sugirió presentar tres acciones que permitan promover una espiritualidad por la vida en nuestras comunidades, instituciones o espacios de servicio.