PROYECCIONES DEL TRABAJO COMUNITARIO

Rev. Lic. Rodhin A. Colomar, de la Iglesia Episcopal en Cuba
Rev. Lic. Rodhin A. Colomar, de la Iglesia Episcopal en Cuba

Durante el mes de abril se han estado desarrollando reuniones y encuentros virtuales con líderes y lideresas de las diferentes comunidades en las que el CCRD-C mantiene una incidencia sistemática. El común de cada uno de estos ha sido la toma de acuerdos para la proyección del trabajo futuro, siempre en correspondencia con la situación epidemiológica que vivimos.

La realización de talleres online sobre estilos de afrontamiento y resiliencia ante la pandemia es una de las opciones más solicitadas. Otra es la conformación de grupos, vía WhatsApp ‒de mujeres; de adolescentes y jóvenes; de familias‒, para continuar con el trabajo en lo concerniente a la comunicación no violenta y la convivencia saludable. Es esta una opción satisfactoria, pues permitirá focalizar las acciones y temas a tratar, de acuerdo con los intereses de cada uno de estos públicos.

Una de las estrategias planteadas como necesidad fue la de garantizar el acompañamiento a la población que no puede acceder a las redes sociales, con especial énfasis en aquella que presenta alguna vulnerabilidad. Para suplir sus necesidades, se proyecta la elaboración de materiales psicoeducativos en físico, así como la compilación de los contenidos que sean compartidos de manera virtual.

Fortalecer el liderazgo comunitario es una premisa de nuestro trabajo. De esa manera, se garantiza la continuidad y sostenibilidad de las acciones, así como la incidencia al interior de los propios espacios.