
El Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo-Cuba, en esta primera etapa del año, se encuentra valorando diversas convocatorias de agencias de cooperación internacional, en pos de presentar proyectos de incidencia comunitaria. La selección está guiada por los objetivos estratégicos que sirven como basamento a nuestra Institución: promover la espiritualidad, el diálogo reconciliador y la participación de iglesias y comunidades cristianas en el desarrollo humano integral; consolidar los espacios del CCRD-C para la reconciliación y el acompañamiento a grupos vulnerables de la sociedad cubana; dinamizar el desarrollo comunitario desde iniciativas socioeconómicas e innovaciones medioambientales, con un enfoque de justicia económica y social; perfeccionar los procesos de fortalecimiento de las capacidades institucionales, los recursos humanos, financieros y físicos.
En ello trabaja el Departamento de Proyectos, cuya labor se ha consolidado a partir de la inclusión de nuevo personal, la renovación de las colaboraciones con actores comunitarios externos al Centro y una nueva concepción de esta importante labor, al involucrar a representantes de diferentes áreas en el instante de concebir cada proyecto, con lo que se aprovechan mejor los diferentes saberes y experiencias.
Con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), se ha formulado una propuesta sobre la prevención de violencia. Otra responde a una convocatoria del Gobierno canadiense, que busca promover la prevención de la violencia de género, con énfasis en las mujeres y niñas. También se está presentando a la Obra Episcopal de la Iglesia Alemana para la Cooperación al Desarrollo, MISEREOR, un proyecto sobre sostenibilidad económica.
De manera que son múltiples las opciones que están siendo valoradas por el equipo de trabajo, sin descuidar los procesos que rigen y distinguen al CCRD-C. En síntesis, se trata, como bien hacen otras entidades de la sociedad civil cubana, de aportar pequeñas soluciones a los problemas de nuestra cotidianeidad.
