CONSEJERÍA PSICOPASTORAL EN JAGÜEY GRANDE

Al centro el psicólogo Frank A. Velázquez junto a líderes de la comunidad
Al centro el psicólogo Frank A. Velázquez junto a líderes de la comunidad

En favor de ultimar el acondicionamiento de un espacio para el acompañamiento a familias y personas en situaciones de conflicto en Jagüey Grande, se desarrolló, el 13 de septiembre, el taller Consideraciones generales para favorecer un entorno de contención en espacios de consejería y orientación familiar. Este fue facilitado por el psicólogo Frank Alejandro Velázquez Zaldívar, especialista de la Pastoral para la Reflexión y el Diálogo del CCRD-C.

En el encuentro participaron representantes de las iglesias Moraba, Pentecostal, Católica, Presbiteriana y Episcopal, que compartieron saberes, ansiedades y oportunidades, en función del bien común de las familias que atienden.

El taller tributa al acompañamiento que ha estado realizando el Centro desde hace varios meses, en comunidades rurales, a líderes en posición de ayuda psicosocial, y su objetivo es potenciar sus capacidades como promotores de autodesarrollo comunitario. Partir de los propios saberes con que ya cuenta el líder, el respeto a sus métodos y la creación de espacios de participación no violentos donde se pueda aprender de la experiencia del otro, independientemente de nuestra formación o procedencia social, son las ideas centrales de esta forma de trabajo.

La experiencia en Jagüey Grande es, desde nuestro punto de vista, un ejemplo de cómo se pueden favorecer desde la propia comunidad espacios ecuménicos en función del diálogo y la reconciliación.