En la Finca El Retiro, del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo-Cuba, desde hace varias semanas se han reiniciado las labores experimentales del Proyecto Investigación, Capacitación y Diseminación de Tecnología de Secado Solar de Frutas, el cual es auspiciado por la Organización Havanada, y que tiene como objetivo la introducción y difusión de la tecnología de la conservación de frutas, mediante el secado solar. Hasta el momento se ha podido experimentar con frutabomba, guayaba, banana, canistel, piña, guanábana, coco, maní, almendra y nuez, las que se han sometido a la degustación de numerosos visitantes nacionales y extranjeros que han estado en la Finca.
Algunos de los tratamientos utilizados para lograr una mejor conservación de las frutas son el agua acidulada con jugo de limón y de naranja agria, y el escaldado; con el objetivo de evitar el proceso de oxidación que sufren los alimentos en su estado natural, previéndose así el oscurecimiento y una futura actividad microbiana. El tiempo de secado de las frutas varía de tres a cinco días, teniendo en cuenta el tipo, la forma en que haya sido cortada y las condiciones climáticas: temperatura y humedad atmosférica.
Aunque resulta prematuro adelantar las consideraciones –sobre todo porque no se ha podido experimentar con el mango debido a la época en que estamos–, la mayoría de los que han visitado el taller coinciden en augurarle éxitos futuros a esta modalidad de la conservación de alimentos.