Diálogo Interdenominacional e Interreligioso (4-5), con la participación de personas de diferentes religiones y denominaciones cristianas.
El acercamiento de mujeres y jóvenes a los nuevos movimientos de la agricultura (9-10), que resultó un intercambio de buenas prácticas e iniciativas agrícolas.
Participación ciudadana y comunicación no violenta (11-12). Este fue en encuentro entre mujeres pertenecientes a las Iglesias Presbiterianas de la localidad, potenciando el liderazgo femenino.
Legislación laboral vigente en el trabajo por cuenta propia (TPCP) del 16 al 17, con la presencia del Grupo de Negocios.
Intervención comunitaria: aprendiendo a resolver conflictos (18-19), un taller sobre familia y reconciliación, realizado en el campamento de la Iglesia Presbiteriana de Villa Clara, donde participaron adultos y jóvenes.
Nuevas formas de desarrollo en la economía cubana actual (22-23), en la modalidad de encuentro de debate. C-Taller
Agricultura sostenible (24-25), un encuentro demostrativo para uso de tierras y cultivos.
Desigualdad de género en Cuba desde la perspectiva de indicadores del desarrollo humano (26-27). Este constituyó un intercambio de experiencia entre mujeres integrantes de proyectos de transformación integrales de barrios de La Habana y mujeres de las comunidades rurales Smith Comas y Merceditas.
Curso de Formación Bíblico-Teológico para líderes comunitarios, donde se facilitaron herramientas para el estudio y análisis de la Biblia.